Declaración Final del Tercer Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con los Cinco (Más Video)


Los jóvenes participantes en el Tercer Encuentro Internacional Juvenil de Solidaridad con los Cinco Héroes, reunidos del 11 al 13 de junio 2011, en la tierra de Martí y Fidel, convocados porla Uniónde Jóvenes Comunistas de Cuba en representación de sus organizaciones estudiantiles y juveniles, junto a representantes dela Federación Mundialde Juventudes Democráticas,la Organización ContinentalLatinoamericanay Caribeña de Estudiantes yla Organización Iberoamericanade Juventud, estamos conscientes de la urgencia que nos impone la presente etapa para romper el muro de silencio mantenido por el gobierno de los Estados Unidos al caso de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos, que cumplen largas e injustas condenas en las cárceles del imperio.

El caso es político, el hecho mas reciente que lo valida es la solicitud realizada por el gobierno de los EUA ala Cortede que rechazara el Habeas Corpus de Gerardo, como hicieran en relación con las mociones presentadas por Antonio y René; Igualmente es muestra de ello la negativa al otorgamiento de las visas a Adriana y Olga. Estas realidades confirman, el carácter arbitrario del proceso judicial realizado contra ellos, que castiga a inocentes, como a nuestros Cinco y libera a connotados terroristas como Posada Carriles.

Nos convoca la conducta digna y heroica mantenida por ellos, que lucharon por defender a su pueblo de las acciones terroristas que han causado muerte y mutilaciones a miles de compatriotas, defendiendo el derecho a la vida en nuestro país. Su heroísmo es ejemplo a seguir por los jóvenes que en el mundo luchamos en contra del terrorismo y el imperialismo.

La batalla por su liberación no es solo una tarea para los jóvenes cubanos, sino es hoy un compromiso que asumimos con la justicia, con la verdad los jóvenes a nivel mundial.

Dando continuidad a las experiencias compartidas y las acciones asumidas en cada foro de discusión en el marco del Tercer Encuentro Internacional de Solidaridad con los Cinco convocamos a:

Exigir al presidente de los EUA Barak Obama, hacer uso de sus facultades para que ponga fin a las injustas condenas de los Cinco, utilizando todas las posibilidades y recursos que estén a nuestro alcance.

Incrementar en todos los espacios posibles el reclamo universal para el cese de esta injusticia, sumando desde todas las partes del mundo, a todos los jóvenes de buena voluntad a intensificar la batalla política por su liberación, utilizando los materiales de actualización del caso, resoluciones, mociones y el documento de amnistía internacional que cuestiona la injusticia que contra ellos se comete.
Fortalecer y dar a conocer las acciones que vienen realizando los comités de solidaridad que existen en el mundo.

Incrementar los pronunciamientos de personas jóvenes parlamentarias, representantes de gobiernos, personalidades del arte y la cultura, de la intelectualidad joven, a favor de su libertad inmediata.

Divulgar los videos, imágenes, materiales, publicaciones y obras artísticas que constituyen argumentos e ideas esenciales en la batalla por la liberación de los Cinco.

Realizar actividades a favor de su liberación los días 5 de cada mes y persistir en las que se llevan a cabo el 12 de septiembre, fecha de sus arrestos, extendiéndolas hasta el 6 de octubre, que está declarado por Cuba “Día de las víctimas del terrorismo”.

Divulgar los argumentos que prueban las arbitrariedades e injusticias de un proceso que ha sido manipulado y la necesidad que obliga al pueblo cubano a defenderse de sus enemigos que lo asedian y agreden constantemente, empleando todos los medios de comunicación tradicional y alternativa. Dar una gran batalla en las redes sociales.

Exigir el desmantelamiento de las organizaciones terroristas con sede en Miami, que existen bajo el amparo del gobierno norteamericano, reclamando justicia y condena para los que asesinan a nuestros pueblos.

Multiplicar el reclamo del Comité Internacional de Solidaridad con los Cinco por el otorgamiento de las visas para Adriana Pérez y Olga Salanueva como reclamala Comisión Internacionalpor el Derecho a Visitas Familiares ala Señora MichelleObamaen su doble condición de mujer y madre.

Convertir en una tribuna en defensa de los Cinco, cada espacio internacional en el que los jóvenes del mundo estemos presentes.

Mientras nuestros Cinco permanezcan injustamente encarcelados en las prisiones de los Estados Unidos, mantendremos nuestra batalla en Cuba y en cualquier parte del mundo, inspirados por el indoblegable ejemplo de hombres como ellos, que nos convocan a luchar por su liberación. Convencidos de la fuerza del movimiento internacional de solidaridad con los 5, proclamemos:

¡Fin a la injusticia, libertad ahora!

Los Cinco no han perdido el sentido de la risa


Destacados caricaturistas cubanos que fueron compañeros de Gerardo Hernández cuando él colaboraba con distintas publicaciones, compartieron sus experiencias en la difusión del caso de los Cinco durante el taller Humor Rebelde, como parte del Tercer Encuentro Juvenil de Solidaridad con los Cinco.


Adán Iglesias ( Adán), director del Dedeté, explicó que en el diario Juventud Rebelde digital existe un espacio de humorismo gráfico sobre el tema, y todo el que esté interesado puede colaborar con este sitio a través del correo contacto@dedete.cu. «En él podrán encontrar obras de artistas cubanos y de otros países que continúan una tradición antiimperialista. «De manera agradable y con la fuerza del impacto que tiene la caricatura podemos llegar a más personas y sensibilizarlas con la situación que enfrentan nuestros Héroes», comentó.

Ante la presencia de Adriana Pérez, esposa de Gerardo y de Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero, los jóvenes escucharon la intervención de Arístides Esteban Hernández Guerrero (ARES) sobre la historia de esta modalidad en Cuba y expresaron su apoyo a la causa, a partir de todo lo que se puede hacer para difundir la verdad.


En uno de los momentos más emocionantes del encuentro, Adriana intervino sobre la necesidad de utilizar el arte en la defensa de los patriotas presos. «Desde el primer instante—dijo— a ellos les sirvió el humor para olvidarse del aislamiento, por su gran sensibilidad, porque a pesar de las difíciles condiciones no han perdido el sentido de la risa, el sentido de la vida. Pero no solo es el humor, ahí también están los dibujos de Tony, sus poemas, los que ha hecho Ramón, lo que escribió René sobre el juicio. Ahora Fernando incursiona en la pintura».


Adriana les contó a los presentes cómo su esposo diseñó el logo de la campaña: «Utilizó el fondo de un pomo de desodorante y fue delineando la figura con la tapa del pomo y con un palillo de dientes. Aunque carecía de materiales, puso a mover su creatividad y le dio una tonalidad a la estrella con café. Una amiga se llevó el boceto y entonces le puso colores como él quería: el azul, que representa el de la bandera, el rojo por el triángulo de la enseña nacional y el dorado de la estrella simboliza la de Héroe de la República de Cuba».

Los caricaturistas agradecieron el intercambio y llamaron a hacer más por la causa de los Cinco, convencidos de que el amor y el humor todo lo pueden.

Abracadabra, una acción de justicia y vida (+ Fotos)


Abracadabra no es una obra de teatro, es una acción de justicia y vida. No está escrita por dramaturgos o expertos, sino fundamentalmente por niños que comparten juntos el sueño de la libertad. Son esas las voces que escuchan en un escenario que grita las ganas de hacer lo imposible, porque de lo posible… ya lo dijo el poeta.

Una maestra invita a sus estudiantes a recorrer el camino de las esencias para acercarse a la literatura, la historia y los seres humanos. Algunos obstáculos encuentra en este viaje hacia la verdad, pero cinco hombres le dan fuerza y sentido a su propuesta, cinco historias muy reales de heroísmo y virtud salen al encuentro de un público que descubre al ser humano en el héroe, mientras sacude el polvo a imágenes y frases que recuperan fuerza y sentido.


Abracadabra canta a la resistencia y la esperanza, con el deseo que todos y todas quitemos la hojarasca de los años, apartemos la silla de los bordes y entreguemos nuestro fuego hasta el final.

Ojalá.

Ricardo Alarcón: "Debemos horadar el muro de silencio alrededor del caso de Los Cinco" (1era parte)

Ricardo Alarcón: "Debemos horadar el muro de silencio alrededor del caso de Los Cinco" (2da parte)

Adriana Pérez: "Mi mayor añoranza es que Los Cinco regresen juntos a Cuba".

A letter from Gerardo Hernandez to Adriana Perez - from "Letters of Love and Hope"

Irma González, daughter of René González, speaks of solidarity with the Cuban Five.

Agradecen familiares de Los Cinco a jóvenes por su ayuda


Familiares de Los Cinco cubanos presos injustamente en cárceles norteamericanas sostuvieron este sábado un encuentro con los delegados del III Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con la causa de estos hombres que tiene por sede a La Habana.

El encuentro permitió a los asistentes conocer de primera mano el caso de Los Cinco, y provocó lágrimas en más de uno de los allí presentes al constatar el constante dolor que sufren los familiares de Los Cinco luego de 13 años de separación.

Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero, agradeció a todos por su apoyo a la causa. “Hoy estamos más acompañados que nunca y nos sentimos con un gran ánimo de que se haga justicia al vernos rodeados de jóvenes que sienten por nuestros hijos”

De igual forma, Magalys Llort, madre de Fernando González, se emocionó al ver el apoyo de numerosos pueblos del mundo que reunidos buscan fórmulas para traer a Los Cinco de vuelta a la Patria. “Ustedes representan toda la esperanza de tener a nuestros hijos en casa. La solidaridad es la luz en el camino para liberar a nuestros hijos, porque sabemos que por la vía legal es casi imposible”, afirmó.

“La presión internacional sobre el gobierno de Estados Unidos puede ayudar para que nos devuelvan a nuestros hijos”.

Con lágrimas en los ojos Irma Sehwerert, hija de René González, expresó que justicia en este caso ya no puede hacerse luego de 13 años perdidos para su padre y el resto de sus compañeros. “Nunca se nos olvida que el camino hubiera sido distinto si ellos estuvieran libres”, reconoció.

Pero por favor no se aparten— continuó Irmita—. Sigan a nuestro lado. Gracias por ser jóvenes y tener un corazón tan noble. Esta es una luz no sólo sobre Los Cinco si no sobre el mundo. Sabemos que hay millones de jóvenes buenos en el mundo y queremos sumarlos a nuestra causa.

Alarcón: “Debemos horadar el muro de silencio”


Con un llamado a horadar el muro de silencio que se cierne sobre el caso de los Cinco concluyó Ricardo Alarcón de Quesada, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, su intervención ante más de 180 delegados de 33 naciones que participan en el III Encuentro Juvenil de Solidaridad con los antiterroristas cubanos.

Alarcón denunció a las grandes corporaciones mediáticas, para las cuales no existen los nombres de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González, quienes desde hace casi 13 años han recibido, además de las largas e injustas condenas, el castigo del silencio.

«Han pasado buena parte de la juventud bajo un régimen carcelario duro para ellos, lejos de su familia, de sus amigos, de su tierra, sometidos a largos periodos en confinamiento solitario y a muchos se les obliga a creer todavía que fueron condenados de espionaje, argumento que ni el propio gobierno norteamericano pudo sostener», aclaró Alarcón.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba llamó a los participantes en este encuentro a utilizar las nuevas tecnologías y los medios alternativos, sin dejar de emplear otras formas como el trabajo persona a persona.

Al abordar la situación de Gerardo Hernández, condenado a dos cadenas perpetúas más quince años, Alarcón se refirió a que ahora la batalla legal se concentra en la apelación extraordinaria de habeas corpus, basada en dos elementos fundamentales: la farsa judicial de Miami giró en torno al derribo de las avionetas, hecho con el cual Gerardo no tuvo nada que ver, y el pago que Estados Unidos hizo a periodistas para que falsearan información y lanzaran una campaña feroz contra los Cinco.

Al concluir su conferencia, los jóvenes delegados intercambiaron con Alarcón sobre las experiencias de sus respectivos países por la liberación de los Héroes y reafirmaron que es mucho más lo que se puede hacer por su regreso a Cuba.

Aquí una pequeña relatoría sobre lo acontecido durante la apertura y conferencia magistral del III Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad por los 5.

Conferencia Magistral de Ricardo Alarcón en III Encuentro Juvenil por los Cinco (+ Fotos)


Desde las 9: 30 de la mañana transmitimos las principales incidencias de la conferencia magistral sobre Los Cinco que impartirá Ricardo Alarcón de Quesada, Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Inició el Encuentro con una sencilla pero emotiva actividad cultural. Entre los asistentes se encuentran además Liudmila Álamo Dueñas, Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, y familiares de Los Cinco.

Luego de la pequeña presentación, Luidmila pronuncia las palabras de apertura.

Liudmila Álamo Dueñas: La presencia de ustedes es una demostración profunda del creciente apoyo que recibe la causa de Los Cinco en todo el planeta. A pesar del muro de silencio y mientras fabrican mentiras de este pueblo que hoy los recibe como hermanos.

“Mañana ningún medio de comunicación Occidental se hará eco de este encuentro, pero tenemos la satisfacción de que además de los que aquí están, se suman otros queya nos han ratificado su apoyo”.

Tras las palabras de Luidmila, Antonio Guerrero hijo leyó para los presentes el mensaje enviado por su padre a los jóvenes que participan del encuentro.

Ricardo Alarcón: Los Cinco tienen ya 13 años de injusta prisión en cárceles estadounidenses.

Sobre ellos cae el castigo del silencio. Nuestros cinco compañeros no existen para las grandes corporaciones que controlan los medios de comunicación.

No basta con denunciar ese muro de silencio. Limitarse a eso es un acto rutinario de repetición de consignas y dogmas. Es necesario derribar el muro y es tarea de los jóvenes, pues exige amor y compromiso, así como grandes energías creativas.

Estamos muy lejos de alcanzar esa meta. Es mucho lo que nos falta por hacer.

Debemos insistir sobre las grandes corporaciones mediáticas aprovechando resquicios como los anuncios pagados, y denunciando constantemente su silencio cómplice.

Tenemos además que exigirles a nuestros medios, los progresistas, que hagan un periodismo auténtico y creador, capaz de vencer la modorra burocrática, usando las nuevas tecnologías, sin dejar de emplear los métodos insustituibles del trabajo político directo.

Los Cinco no cometieron otra falta que luchar contra el terrorismo. El gobierno que los encarceló nunca ha podido presentar pruebas, reconocido en este documento (lo muestra al público), publicado por la fiscalía el 25 de mayo de 2001.

Tampoco se puede olvidar este otro documento, redactado y firmado en pleno por la Corte de Apelaciones de Atlanta, que reafirma que en este caso no había nada de espionaje, y declaró nulas las sentencias de Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, mientras ratificó las de Gerardo Hernández y René González.

Han transcurrido tres años desde entonces y todavía se obliga a creer que Los Cinco fueron acusados de espionaje.

Ahora estamos en medio de la batalla de Habeas Corpus (apelación extraordinaria), en los casos de Antonio y Gerardo.

El gobierno ha pedido que se retiren estas peticiones de manera sumaria, sin tener en cuenta los argumentos, sin apenas escuchar a Gerardo.

La defensa de Gerardo se sustenta en dos elementos que demuestran la naturaleza del proceso. El primero es que la farsa judicial seguida por los Cinco en Miami giró en torno al incidente del 24 de febrero, cuando fueron derribadas en el espacio aéreo cubano dos avionetas de un grupo terrorista de Miami. Gerardo no tuvo nada que ver con el derribo de esas avionetas. Incluso, el gobierno de Estados Unidos reconoció que no podía sostener tal acusación.La Asociacióninternacional dela Aviación Civilpidió a Washington pruebas, pero se negaron a darlas.

El otro argumento tiene que ver con que el 2006 se descubrió que el gobierno norteamericano entregó cuantiosos recursos para pagar a periodistas que lanzaron una campaña feroz contra los Cinco. Son pruebas irrefutables para convencer a cualquiera, más que suficientes para que Obama libere a los Cinco.

Debemos horadar el muro de silencio y preguntarnos, al igual quela Colmenita: ¿Qué más podemos hacer?

APLAUSOS




Mensaje de Tony a III Encuentro Internacional de Jóvenes en Solidaridad con los Cinco


Queridos participantes en el III Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad:

Cuando uno lee la prensa de este país o cuando uno mira algunos de sus canales de televisión, se pregunta, por que nunca se ha hablado de nuestro caso. Por ejemplo, el The New York Times, siempre habla de procesos judiciales que tienen lugar dentro del área de esa gran ciudad y dentro del país, igual sucede con otros periódicos importantes. Medios televisivos dedican horas y horas a seguir noticias relacionadas con asuntos de las cortes y hasta se ven las imágenes de los juicios.

Si, de nuestro arresto y de algunas cosas que sucedieron en la Corte de Miami se hablo en un medio de prensa, el Miami Herald, pero, que hablaron, quienes lo escribieron, por que lo hicieron.

Yo me imagino que ustedes deben conocer sobre nuestro ultimo recurso legal en el que hemos llevado ante la misma jueza que nos sentencio, la jueza Lenard, el resultado de un trabajo de investigación que hizo el Comité Nacional por nuestra liberación en los Estados Unidos, sobre esos periodistas que se dedicaban a escribir artículos inflamatorios en contra nuestra, para influir sobre la opinión publica y en consecuencia sobre el jurado. Todo ello violando no solo la ética periodística, sino las leyes de este país.

Pero la verdad jamás podrá ser silenciada. La razón jamás podrá ser destruida.

Una gigantesca ola de solidaridad nos acompaña, alzando la verdad y alzando la razón, y ustedes los jóvenes tienen la fuerza, la inteligencia y la capacidad de impulsar esa ola hasta que se logre hacer justicia.

Eternamente agradecidos de su apoyo, llegue a todos cinco abrazos fuertes desde cinco prisiones estadounidenses.

Éxitos en su evento y en sus tareas.

!Venceremos!

Antonio Guerrero Rodríguez

FCI Florence

11 de junio de 2011

Cuba: Xadiel Santiago González habla de Tony Guerrero

Cuba: Los protagonistas del III Encuentro Juvenil con Los Cinco narran experiencias

En Cuba encuentro internacional a favor de antiterroristas cubanos


Ver:
Cuba: "Rompiendo el silencio", una serie sobre Los Cinco. (I)
Cuba: "Rompiendo el silencio", una serie sobre Los Cinco (II)
Cuba: "Rompiendo el silencio", una serie sobre Los Cinco. (III)
Cuba: "Rompiendo el silencio", una serie sobre Los Cinco. (IV)
Cuba: "Rompiendo el silencio", una serie sobre Los Cinco. (V)

El III Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con Los Cinco y que difundirá al mundo la verdad sobre los antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos hace casi 13 años, inicia hoy en La Habana su programa de tres días.

Los casi 200 delegados de unas 40 naciones participantes en la cita bianual, visitarán este sábado un proyecto cultural comunitario del artista de la plástica José Rodríguez, Fúster, quien apoya la causa de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González.

La causa de los Cinco, ya no es la causa de Cuba sino de millones de personas del mundo y une a todos los jóvenes. Por tanto, el evento, donde participan delegados de diversas regiones del mundo, resulta muy relevante en momentos de integración y próximo al surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Está previsto además el desarrollo de una conferencia sobre el caso por parte de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y la presentación del grupo de teatro infantil La Colmenita con la obra Abracadabra.

Cuatro talleres mostrarán las experiencias regionales en defensa de los Cinco, el uso de las nuevas tecnologías en ese sentido, diversas caricaturas del llamado Humor Rebelde, y criterios desde los más jóvenes en torno a cultura y nación.

Como colofón, del III Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con los Cinco antiterroristas cubanos, el 13 de junio, a partir de las 9:00 y con acceso por la dirección electrónica desde el sitio http://www.foros.cubava.cu, acontecerá el foro interactivo “Libertad ahora, fin de la injusticia. ¡Libérenlos ya!”.

Este espacio propiciará a los delegados y otras personas aclararse en torno al tema de los Cinco y la causa que ya defendemos millones de personas del mundo. De igual manera, los blogs y las cuentas en las redes sociales, darán cobertura al encuentro para asegurar una amplia presencia online del importante evento.